Centros de ayuda a la mujer en la República Mexicana

Interior de la República Mexicana
-
Aguascalientes - Instituto Aguascalentense de las Mujeres
Plaza de la República 105 Altos, Zona Centro,C.P. 20010, Aguscalientes, Aguascalientes.
-
Baja California - Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California
Av. Miguel Negrete 1711, Col. Nueva Tijuana, C.P. 21000, Mexicali, Baja California.
-
Baja California Sur - Instituto Sudcaliforniano de la Mujer
Calle Antonio Rosales, esquina Aquiles Serdán, Edificio 1, Col. Centro, C.P. 23000, La Paz, Baja California Sur.
-
Campeche - Instituto Estatal de la Mujer de Campeche
Blvd. Adolfo López Mateos 250, Col. San Román, C.P. 24040, Campeche, Campeche.
-
Chiapas - Secretaría para el Desarrollo y el Empoderamiento de la Mujer
Blvd. Dr. Belisario Domíguez No. 950, , Edificio Plaza de las Instituciones 4° Piso, Colonia Xamaipak, C.P. 29060, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.
-
Chihuahua - Instituto Chihuahuense de la Mujer
Calle 1º de mayo 1802, Col. Pacífico, C.P. 31030, Chihuahua, Chihuahua.
-
Coahuila - Secretaría de la Mujer de Coahuila
Blvd. Fundadores y Centenario de Torreón, Col. El Toreo, C.P. 25298, Saltillo, Coahuila.
-
Colima - Instituto Colimense de las Mujeres
Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, Edificio "A", planta baja, 3er Anillo Periférico, Col. Diezmo, C.P. 28010, Colima, Colima.
-
Distrito Federal - Instituto de las Mujeres del Distrito Federal
Calle Tacuba 76 1er Piso Centro Histórico, Del. Cuahutemoc, C.P. 06010, México, D.F.
-
Durango - Instituto de la Mujer Duranguense
Calle Zaragoza 526 Sur, Zona Centro, C.P. 34000, Durango, Durango.
-
Guanajuato - Instituto de la Mujer Guanajuatense
Calle Olivo s/n, Col. Arroyo Verde, C.P. 36205, Guanajuato, Guanajuato.
-
Guerrero - Secretaría de la Mujer de Guerrero
Blvd. René Juárez Cisneros 62, edificio Costa Chica, segundo piso, Col. Ciudad de los Servicios, C.P. 39074, Chilpancingo, Guerrero.
-
Hidalgo - Instituto Hidalguense de las Mujeres
Parque Hidalgo 103, Col. Centro, C.P. 42000, Pachuca, Hidalgo.
-
Jalisco - Instituto Jalisciense de las Mujeres
Calle Miguel Blanco 883, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco.
-
México - Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social del Estado de México
Av. José Ma. Morelos y Pavón 809 poniente, Col. la Merced, C.P. 50080, Toluca de Laredo, Estado de México.
-
Michoacán - Secretaría de la Mujer de Michoacán
Av. Lázaro Cárdenas 2440, Col. Chapultepec Sur, C.P. 58260, Morelia, Michoacán.
-
Morelos - Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos
Calle Cecilio A. Robelo s/n Col. del Lago, Cuernavaca, Morelos.
-
Nayarit - Instituto de la Mujer Nayarita
Av. Juárez #160, Col. Centro, CP 63000, Tepic, Nayarit.
-
Nuevo León - Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León
Calle Morelos 877 Oriente, Barrio Antiuiguo, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León.
-
Oaxaca - Instituto de la Mujer Oaxaqueña
Calle Eucaliptos 422 Col. Reforma, C.P. 68150, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
-
Puebla - Instituto Poblano de la Mujer
Calle 2 Sur 902, Zona Centro, C.P. 72000, Puebla, Puebla.
-
Querétaro - Instituto Queretano de la Mujer
Calle Mariano Reyes 17, Col. Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro.
-
Quintana Roo - Instituto Quintanorroense de la Mujer
Av. Benito Juárez 49, entre Álvaro Obregón y Othón P. Blanco, Col. Centro, C.P. 77000, Chetumal, Quintana Roo.
-
San Luis Potosí - Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí
Calle Francisco I. Madero 305, Zona Centro, C.P. 7800, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
-
Sinaloa - Instituto Sinaloense de las Mujeres
Av. álvaro Obregón 1265 Sur, Col. Guadalupe, C.P. 80220, Culiacán, Sinaloa.
-
Sonora - Instituto Sonorense de la Mujer
Blvd. Paseo Río Sonora y Comonfort, Col. Villa Hermosa, C.P. 83280, Hermosillo, Sonora.
-
Tabasco - Instituto Estatal de las Mujeres de Tabasco
Calle Antonio Suárez Hernández 136, Col. Reforma, C.P. 86060, Villa Hermosa, Tabasco.
-
Tamaulipas - Instituto de la Mujer Tamaulipeca
Calle 11 y 12 Olivia Ramírez 621, Fracc. Sierra Gorda, C.P. 87040, Cd. Victoria, Tamaulipas.
-
Tlaxcala - Instituto Estatal de la Mujer de Tlaxcala
Ex Fábrica Textil de San Manuel s/n, Pueblo de San Miguel Contla, C.P. 90640, Municipio de Santa Cruz, Tlaxcala.
-
Veracruz - Instituto Veracruzano de la Mujer
Av. Adolfo Ruíz Cortinez 1618, Col. Ferrer Guardia, C.P. 91020, Xalapa, Veracruz.
-
Yucatán - Instituto para la Equidad de Género en Yucatán
Calle 86 499 "C" Altos, Expenitenciaría Juárez, Centro, C.P. 97000, Mérida Yucatán.
-
Zacatecas - Instituto para la Mujer Zacatecana
Circuito Cerro del Gato, Edificio K piso1, Ciudad Administrativa, C.P. 98160, Zacatecas, Zacatecas.
Fuente: http://www.inmujeres.gob.mx/inmujeres/index.php/directorio
Distrito Federal:
-
Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI):
Pertenece a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
Asistencia social, atención psicológica, asesoría legal, seguimiento jurídico en materia penal, atención médica de emergencia, tramitación de medidas de protección de emergencia previstas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Distrito Federal y como auxiliares de la autoridad ministerial y/o judicial, la elaboración de dictámenes psicológicos victimales.
Teléfonos: 5345-5248, 5345-5228, 5345-5229.
-
Hombres y Mujeres Víctimas de Delito Violento: Adultos, Adolescentes y Niños
Terapia: psicológica en crisis, familiar y grupal. Terapia para niños y niñas, a fin de trabajara el duelo. Gestión de servicios de asistencia social, salud, servicios funerarios, pasajes, hospedajes y medicamentos. Acompañamiento, asesoría y representación jurídica a la víctima directa e indirecta en la Coordinación Territorial correspondiente, integración de expedientes para FAAVID.
Inconformidades y escritos para presentar pruebas que ayuden al esclarecimiento de los hechos que se investigan. Atención a las víctimas del delito de tortura. Atención a las víctimas del delito de secuestro.
Teléfono: 5345-5580..
-
Centro de Investigación Victimológica y de Apoyo Operativo (CIVA)
Atención Psicológica a víctimas de amenazas y personas generadoras de violencia familiar.
Personas generadoras de violencia familiar mayores de 18 años a solicitud escrita de alguna autoridad ministerial o judicial.
Hombres y mujeres mayores de 4 años víctimas de amenazas a solicitud escrita de alguna autoridad ministerial o judicial.
Dictaminación psicológica victimal. Dictaminación psicológica de generadores de violencia familiar. Atención psicoterapéutica a generadores de violencia familiar.
Teléfonos: 5345-5058, 5345-5059, 5345-5052, 5345-5057.
-
Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones (CARIVA)
Atención a víctimas de violencia familiar (mujeres, hombres, adolescentes y adultos mayores), discriminación, menores en riesgo, adicciones y Bullying. Mujeres, hombres, adultos mayores y adolescentes entre 12 y 18 años, víctimas de violencia familiar, así como a las víctimas y/o usuarios que por su condición de edad, sexo, embarazo, estado civil, raza, procedencia étnica, idioma, religión, ideología, orientación sexual, color de piel, nacionalidad, origen o posición social, trabajo o profesión, posición económica características físicas, discapacidad o estado de salud, se ubican dentro de un grupo vulnerable de discriminación y bullying.
Teléfonos 52 42 61 41 y 52 42 61 42.
-
Origen Línea Pro Ayuda a la Mujer, A.C.
Esta es una línea gratuita que provee atención y asesoría psicológica,m édica y legal, todo lo anterior de manera gratuita para la mujer en México y principalmente de escasos recursos.
Teléfonos: 1-800-01-516-17 y teléfono local: 5520-4421.
-
Esta organización se encarga de proveer de orientación y ayuda a las mujeres embarazadas que han decidido abortar. La organización les presenta respuestas concretas y adecuadas para que eviten considerar el aborto como una solución fácil a su situación de soledad y pobreza.
México D.F.: (55) 52-60-18-24 y 01-800-624-86-32.
Resto de la República Mexicana, por correo electrónico: contacto_provida@yahoo.com.mx
Fuentes: http://www.pgjdf.gob.mx/index.php/servicios/