
Que tengas unas fechas amorosas, divertidas, en paz y
que el 2020 lo inundes con el conocimiento
de ti mismo/o


“LA GRATITUD ES COMO UN IMÁN, MIENTRAS MÁS AGRADECES, MÁS COSAS PARA AGRADECER TENDRÁS"
GRACIAS
por estar con nosotros a lo largo de este 2019

Al estar poniendo mi Nacimiento para celebrar la próxima Navidad, me detuve por primera vez más tiempo a reflexionar en los “pequeños” del acontecimiento: los peregrinos... Lupita

Pronto hará un año cuando en Navidad y Año Nuevo nos hicimos unos cuantos propósitos que, se suponía, nada ni nadie impedirían su ejecución desde ese lugar llamado... Javier

Existen muchas razones por las que el mes de diciembre para mucha gente es el mejor, ya que la ciudad se llena de luces, la familia y amigos se reúne... Elva

Tú eres de las personas que parece que se odia? Qué siempre se están criticando? Qué hablas mal de ti? Qué no tienes tiempo para ti', no te arreglas', no comes?... ANABEL

Era Navidad y Andrea estaba ante la situación, de una reciente separación de Francisco su esposo, tenían 3 hijos, uno de diecisiete, de dieciséis y de quince años... PAULINA

Se acerca nuevamente el fin de año… ¡qué rápido pasa el tiempo! De nuevo las preguntas: ¿Logré todas mis metas? ¿Pude terminar mis proyectos?... Mary Carmen

"2020 Un año para demostrar de qué calidad humana estamos hechos"... Creo que esto es cada día y cada minuto de nuestra vida, pero cada vez escucharemos... LAURA

Deseo que las metas que te fijes para el próximo año sean claras, específicas y alcanzables para que el resultado de éstas, puedan ser superadas! Deseo que a través de esta página ese... Isabel

En este tiempo, la vida está llena de actividad y mucha intensidad, sientes estar perdida en un mar de situaciones que te esperan para resolverlas día a día y minuto a... CARLOS

Es importante considerar que, aunque para los padres, la separación puede representar el fin de su existencia desdichada, para los hijos, representa la pérdida de la... BLANCA

Te deseo que en estas fiestas decembrinas puedas parar tu mente y escuchar tu cuerpo, que te des uno minutos al día para detenerte, apartarte de todo... MA ESTHER

En esta década de los 20’s que inicia el próximo año, te deseo principalmente mucha salud, mucho cariño y que tengas paz y tranquilidad para disfrutar cada día del año con tus seres queridos y amigos.
Felicidades en estas fiestas decembrinas y lo mejor para el 2020 CLARISA

¿Cómo terminas el año?, ¿Te sientes satisfecho?, ¿Cuántas cosas hiciste para sentirte feliz?, ¿Qué crees que te faltó?, ¿Pudiste percibir qué te hizo infeliz? Tenemos 365 días por delante para que hagas lo que te faltó, sí sabes lo que no te gustó, no lo repitas y lo que sí, hazlo más. Vive hoy y Sé feliz. Todo depende de ti.
Felices fiestas. MARY CARMEN ZAMUDIO

"Navidad 2019"
Por: Lupita Pacheco
Al estar poniendo mi Nacimiento para celebrar la próxima Navidad, me detuve por primera vez más tiempo a reflexionar en los “pequeños” del acontecimiento: los peregrinos.
Recordé lo que experimentaba cuando niña, dado que nací y crecí en un pueblo, que es paso de peregrinos a diferentes santuarios, “Nuestra Señora de San Juan” y el “Cubilete”.
Observaba grupos de personas cansadas a ratos y en otros, animosas, entonando cantos y, en tramos silenciosas, distantes y en otros momentos cercanas.
Eso mismo pasa en nuestro peregrinar por la vida. Así nos movemos en el ir y venir de las experiencias de cada día, como los peregrinos que veía pasar desde la ventana de mi casa cuando pequeña.
Una cosa creo yo era fundamental para su marcha, la alegría por el encuentro. Iban a visitar a la fuente de su Fe, de su Esperanza, por eso reinaba entre ellos la Caridad.
Te deseo en tu vida un peregrinar lleno de experiencias que salven tus circunstancias.
Upe

"AÑO 2020"
"2020 Un año para demostrar de qué calidad humana estamos hechos"
Creo que esto es cada día y cada minuto de nuestra vida, pero cada vez escucharemos y veremos en los medios, información que nos generará desesperanza y aún más, peligro. Es un tema mundial, el querer mantener el enfoque y programar o educar para que cada una de las personas sigamos enfocados en los problemas y no en las soluciones.
Si un problema existe buscas por instinto la solución, pero si acto seguido es un tema que nadie gobierna, lo que genera es una sensación colectiva de desprotección y vulnerabilidad, ésta despierta cada uno de tus instintos para superar cada uno de tus miedos y cada cabeza por individual, dará su teoría de cómo entendió la noticia.
Así en esta forma de caminar la vida de manera continua, somos presos de los miedos, de sentir que no hay solución y, perdemos de vista nuestro poder personal, para hacer que nuestro propio camino mejore, porque sin darnos cuenta, estas noticias se van convirtiendo en nuestro estilo de vida.
Siempre tenemos que estar atentos, pero no muertos de miedo, porque esto genera ver en todos a un sospechoso y de esta manera ¿cómo podremos cuidar todos de todos?
Nuestra educación se basa cada día en competir unos contra otros y no en crecer todos juntos, buscamos quién es el mejor o ser el mejor y demostrar que todos los demás son los peores, en lugar de esforzarnos por ser mejores todos juntos y hacer que todo lo descompuesto funcione,
Impulsar, sacar el potencial sin humillar, en lugar de obsesionarnos con las diferencias y características para catalogar derechos, obligaciones, vulnerabilidad y en vez de unirnos y aprender de lo que necesitamos para desarrollar cualidades, generamos guerras que nos separan aún más y que en vez de sanar hacemos a un pueblo cada vez más dividido y resentido.
Feminismo, Machismo ¿en dónde está escrito que cada uno tiene un papel diferente? Si tan sólo tuviéramos la capacidad para educar con calidad humana, desde la virtud, la honestidad, el respeto, la empatía, la disciplina, la puntualidad, y muchas más, veríamos que todas estas virtudes no tienen sexo, esto habla de calidad interna y humana.
"2020 es un gran reto personal para no perderte en la guerra contra la unidad".
Los ángeles dicen : "Crece de manera virtuosa y personal para poder en armonía con el equipo trabajar".
Cada colonia, estado, país, continente y mundo se forma de un conjunto de personas. ¿Que tipo de mundo? ¿ Qué tipo de continente? ¿Que tipo de país? ¿Qué tipo de estado? ¿Qué tipo de colonia? Depende de la calidad humana y educación de sus personas.
Los ángeles dicen : "Todo aquello que hacemos por los demás, lo hacemos por nosotros mismos, es una cadena de limpieza, empieza por tu casa y que cada palabra demuestre tu calidad humana".

"Impacto del Divorcio en los Hijos"
Estamos por iniciar la época navideña y para muchas familias representa alegría, felicidad, ilusión, regalos, etc.
Para otras familias puede ser momento de añoranza y para otras más, tristeza, ya que pueden estar pasando por momentos difíciles como por ejemplo, una separación, ¿a qué me refiero?, puntualmente al proceso de divorcio.
La separación de los padres es una experiencia muy difícil para los hijos.
Una separación complicada es la peor experiencia que puede vivir un menor y puede ser más dolorosa aún, que el fallecimiento de uno de los padres.
En cualquier crisis, un accidente, una pérdida, un desastre natural, los padres están atentos y protegen a sus hijos y en la crisis de la separación, los padres difícilmente voltean a ver a sus hijos pues están tan ocupados con los problemas del proceso, que no alcanzan a comprender su propio dolor.
La familia es la base de la existencia de los niños y sobre ella, los hijos van construyendo sus etapas de desarrollo físico, intelectual, social y emocional.
El observar cómo sus padres se conflictúan constantemente, les atemoriza, asusta y desintegra su mundo.
Los padres son todo para sus hijos y cuando pierden a uno de ellos, su seguridad se quebranta y viven mucha angustia, ya que, no tienen la garantía que les asegure que no perderán al que está al final del proceso con ellos.
Es importante considerar que, aunque para los padres, la separación puede representar el fin de su existencia desdichada, para los hijos, representa la pérdida de la oportunidad de crecer junto a sus dos máximas figuras de seguridad, modelo y a quienes más aman y necesitan; papá y mamá.
El permanecer casados en una situación de infelicidad, es insano tanto para la pareja como para los hijos y es mejor venir de un hogar desbaratado que vivir en él.
Con frecuencia, los niños creen que son la causa del conflicto entre los padres y muchos menores
asumen la responsabilidad de que sus padres se reconcilien.
En el consultorio me ha tocado escuchar en repetidas ocasiones, a niños de diferentes edades que me comentan: ¿Cómo los ayudo?, ¡Quiero entender para ayudarlos!, si saco buenas calificaciones ¿ya no van a pelear?, y muchos más cuestionamientos que los niños se hacen.
Es necesario que los padres se percaten de las señales de estrés en los niños:
Los pequeños se ponen agresivos, se aíslan y no quieren participar en nada.
Los mayores se sienten tristes, es común los problemas de comportamiento en la escuela, aunado a una baja en el rendimiento escolar.
Ya sean pequeños o grandes, es muy común que se vean afectados tanto en su autoestima, como en sus relaciones sociales.
Sugerencias:
Permitir a los hijos el acceso a la verdad.
Hablarles con certezas y no con mentiras.
Evitar por sobre todas las cosas, que los hijos estén presentes en las discusiones de lospadres.
Dar información de acuerdo con su edad y evitar incongruencias tales como: discutir frente a ellos y decirles, “todo está bien”.
Evitar hablar con ellos un día antes de que suceda el divorcio.
Es sumamente importante saber que, los niños por muy pequeños que sean y aunque no tengan la habilidad lingüística para expresar lo que sienten, perciben la tristeza, angustia, rabia, preocupación y alegría de los padres.
Todos los sentimientos que se callan, que no se explican, no se comparten ni se manejan, lo más seguro es que representen un problema para su desarrollo Psicoafectivo.
Es necesario que papá y mamá, asuman la responsabilidad de su separación, de manera tal que se realice un trabajo preparatorio que permita a los hijos asimilar la ruptura de su familia.
Efecto sobre los hijos
La reacción del niño ante el efecto de la separación o divorcio va a depender de la edad que tenga, ya que, su manera de percibirlo va a ser distinta.
Los niños de 3 a 6 años no comprenden lo que sucede y se sienten culpables por la ruptura.
Los niños de 7 a 12 años sufren consecuencias escolares, se vuelven agresivos, no sociabilizan, bajan su rendimiento académico etc.
Los hijos adolescentes, entienden el divorcio, suelen pasar más tiempo fuera de casa después del divorcio, se sienten dolidos, son críticos y consideran que los padres pudieron haberlo evitado si hubieran hecho algo diferente.
La única forma en que los seres humanos superamos las crisis y nos desarrollamos afectivamente, es conociendo nuestra historia.
Hacer que los hijos formen parte de la batalla del divorcio, incluye el riesgo de que el divorcio se perpetúe de generación en generación.
Si llevan a sus hijos a ser réferi de sus peleas, es muy probable que se conviertan en adultos inseguros, enojados y a la defensiva en todo momento.
Los niños necesitan de tres a cinco años para recuperarse de un proceso de divorcio de sus padres, alrededor de un tercio de ellos, padecen un trauma psicológico persistente y el síntoma presente es la agresividad.
Si es el caso que estés pasando por una vivencia de divorcio en estas fechas decembrinas, considero te ayudaría y sería sano, una tregua con la que puedan establecer acuerdos que beneficien a todos los miembros de la familia, que faciliten el ganar, ganar.
Si hay hijos menores de edad, negocien qué fecha pasan con papá y que fecha con mamá, sin propiciar conflicto.
Dense la oportunidad de vivir una tranquila Navidad y que se la pasen lo mejor posible con sus hijos.
Recuerden que, quienes se separan son sus padres, no los hijos de sus padres, evita hablar mal con tu hijo del padre ausente y no intentes que tome partido ya que el ama por igual a papá y a mamá.
Me despido de ustedes con mis mejores deseos porque su proceso sea lo más natural posible y recuerden que el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.
Permítenos conocer tus comentarios y si así lo necesitas, déjanos tus preguntas y contestaremos a la brevedad posible

"ACOMPAÑAR"
Deseo que las metas que te fijes para el próximo año sean claras, específicas y alcanzables para que el resultado de éstas, puedan ser superadas!
Deseo que a través de esta página ese niño o niña que fue lastimado en su infancia, pueda ir transformando su auto valía en una persona emocionalmente saludable!
Deseo que la información de esta página, te dé las herramientas que necesitas, para reconocer tus habilidades y convertirlas en éxitos y poder fluir sin violencia.
Deseo que cada día que pase, te trates con más amor y cariño. Te invito y deseo que cada noche cierres tu día agradeciendo lo que tienes y lo que has logrado!
Deseo que siempre busques para darte a ti, encuentres en tu interior lo que sí hay, lo que sí recibes, lo que sí das!
ISABEL

"DICIEMBRE"
Por: Elva Escudero
Existen muchas razones por las que el mes de diciembre para mucha gente, es el mejor, ya que la ciudad se llena de luces, la familia y amigos se reúne, los chicos están de vacaciones, las tiendas, plazas comerciales se llenan de adornos, de música navideña, las posadas y… hay regalos. Para otras personas no tanto, porque les recuerda o les sucede algún acontecimiento desagradable, o es el primer diciembre que no estará, físicamente, un ser amado.
La navidad y el último día del año, son festejos importantes en el mes de diciembre, mucha gente hace un recuento de lo positivo y negativo de sus vidas y se proponen metas para el año que viene.
La navidad es mágica, es una tradición, buenos deseos, es expresar gratitud, amor, es especial. Sin embargo, hay que disfrutar la vida, no solo en el mes de diciembre, sino todos los meses, diariamente.
Trabajar en nosotros día a día y vivir plenamente lo maravilloso y lo desagradable, porque hasta eso hay que disfrutarlo; ya que ignoramos que pasará mañana. Disfrutar de la gente que nos rodea, de la familia, de los amigos, de nuestro maravilloso tiempo, que es lo más valioso que tenemos para dar y para darnos. Ver los amaneceres, despertar cada día y ser agradecidos, ser felices, ya que solo uno puede decidir cómo será nuestro día, aunque la vida nos presente tormentas. No sabemos si llegaremos a disfrutar de nuestra vejez; porque como ha dicho Alberto Cortez , “ La vejez es la antesala de lo inevitable”, así que a disfrutar, no solo el mes de diciembre, sino día a día.
Celebren la nochebuena, la navidad, el año nuevo, con toda la alegría y como la maravilla más bella de la temporada, porque sino, amor no es…
Felicidades!!!

"LO QUE SÍ HAY"
Era Navidad y Andrea estaba ante la situación, de una reciente separación de Francisco su esposo, tenían 3 hijos, uno de diecisiete, de dieciséis y de quince años.
Francisco dijo saldría de la ciudad para esas fechas, que no contaran con él. Ella se puso a llorar desconsoladamente ya que llevaban muchos años de casados, y siempre habían estado juntos en las fiestas navideñas, ante no saber qué hacer con sus hijos y temiendo iba a ser una navidad muy triste para ellos, ya que sería la primera navidad sin su papá y su mamá juntos.
Andrea decidió hablar con sus dos hermanas, la cual le dijo estaría feliz de tenerlos en su casa. La familia de Esperanza su hermana, era grande, ya que tuvo muchos hijos, y algunos ya estaban casados con hijos, lo cual lo hacía muy alegre.
Andrea aceptó la invitación de Esperanza, habló con sus hijos, quienes estaban entre enojados y tristes, no querían ir a otro lugar, decían esa no era su casa, ni su familia.
Aún así y en la medida que pudo, se sobrepuso a la situación y cooperó llevando un platillo, que les encantaba a sus hijos, para compartir con su hermana y su familia.
Esperanza, siendo mayor que Andrea, muy cariñosa, atendió muy bien a sus sobrinos, pidieron posada, arrullaron al Niño Dios, rompieron la piñata, cenaron y estuvieron muy muy contentos, tanto Andrea como sus tres hijos.
Esto pasa muchas veces, tenemos planes o tenemos demasiadas expectativas con relación a todas estas celebraciones y queremos que las cosas siempre sean iguales. Tenemos que ver que siempre hay cambios, alguien vienen de más, alguien más ya no está.
Hay que ver las alternativas que hay. Muchas veces no queremos abrirnos a otras personas, y nos sorprendemos cuando lo hacemos, ya que la pasamos genial.
Andrea y sus hijos estaban ante un situación muy diferente y difícil de aceptar, al ir con Esperanza y familia, abrieron su panorama y se sorprendieron de lo bien que estuvieron.
ES MUY IMPORTANTE DEJAR DE VER LO QUE NO HAY, Y VER LO QUE SÍ HAY.

"AGRADECER"
Por Anabel Barba
Tú eres de las personas que parece que se odia?
Qué siempre se están criticando?
Qué hablas mal de ti?
Qué no tienes tiempo para ti?, no te arreglas, no comes bien, no haces ejercicio, menos tener tiempo para salir con alguien a tomarte un café y que siempre andas corriendo?
Te invito a cambiar una sola cosa, una, la que tú quieras, ya sea dejar de criticarte, caminar 10 minutos diarios, mirarte al espejo y decirte algo agradable, y te aseguro que habrá cambios positivos en tu vida.
También trata de ser agradecido, te has puesto a pensar cuántas cosas podrías agradecer? Qué tal si desde que te despiertas empiezas por agradecerle al cuerpo que criticas, el aire que respiras, que tienes un techo, ropa, alimentos, que puedes oír, ver, sentir, oler, el agua que tienes para tomar, para asearte, etc. Te invito a que lo hagas también al acostarte, te aseguro que verás grandes cambios.
Te deseo una Navidad muy feliz y que el próximo año tengas muchos motivos para seguir agradeciendo. ¡Muchísimas Felicidades!

"Fin de año"
Se acerca nuevamente el fin de año… ¡qué rápido pasa el tiempo!
De nuevo las preguntas: ¿Logré todas mis metas? ¿Pude terminar mis proyectos? ¿Estuve el tiempo suficiente con las personas que amo y son importantes para mí? ¿Pude decir te quiero, o te amo a aquellos que son significativos para mí? ¿Realicé tareas importantes que me hicieran sentir satisfecho y feliz? ¿Mi libro del año, lo estoy concluyendo como tenía previsto? ¿Qué dejé inconcluso porque ya no me interesaba? ¿Hay algo especial que me hizo sentir pleno?
Y así podría seguir con miles de preguntas más, para darme cuenta si pude aprovechar el año 2019 llenando mi corazón y mi vida de todo lo bueno que viví y tomando las experiencias de lo no tan bueno, para aprender de ellas.
¿Qué puedo hacer para que este fin de año sea mejor? ¡Puedo escribir cartas!
Diferentes tipos de cartas: para aquellos que lastimé sin darme cuenta, o con toda intención. Cartas de agradecimiento para los que me hicieron pasar ratos muy agradables y amorosos. Cartas de adiós para los que de alguna manera ya no necesito a mi lado.
Algo más que puedo hacer, es escribirme cartas de perdón y de agradecimiento a mí misma. Seguramente en el año muchas veces antepuse los intereses de los demás a los míos, quedando mis necesidades sin resolver o mis emociones atoradas por no darme el primer lugar en todo.
Y necesito también, agradecerme todos esos momentos que tuve hermosos y llenos de amor y ternura, esos instantes que me dieron ilusión y el saber que soy importante y que me dejan una memoria indeleble de por vida.
En fin, puedo vaciar mi mente y mi corazón en un papel. Y no con ello quiero decir que les voy a dar las cartas a esas personas; NO! Cuando las termine de escribir, las vuelvo a leer, para saber si estoy conforme con lo que escribí, si me falta o sobra algo. Una vez que lo hice, las rompo o las quemo y así permito que mi mente y mi alma puedan estar libres de rencores y deudas.
Y entonces vivir una nueva experiencia con mi libro totalmente cerrado del año 2019. Me quedo con lo que me nutre y alimenta agradablemente, lo demás tomo el aprendizaje, lo suelto y lo dejo ir.
Y comienzo a escribir en mi nuevo libro 2020 con un enfoque diferente en el amor y la plenitud!
Un año más de vida o un año menos por vivir; todo depende del enfoque que quiero darle a mi existencia. ¿Cómo lo piensas tú?
Que este nuevo comienzo, sea lleno de esperanza y fe en Dios y en que tu destino siempre será mejor que ahora. Lo deseo de todo corazón

"EPOCA NAVIDEÑA
FRUSTRACIÓN Y ESPERANZA"
Pronto hará un año cuando en Navidad y Año Nuevo nos hicimos unos cuantos propósitos que, se suponía, nada ni nadie impedirían su ejecución desde ese lugar llamado "lo voy a hacer".
Puede que el tema no consistiera en propósitos, sino en auténticas necesidades que no admitían demora: bajar ese sobrepeso, dejar de fumar, hacer deporte. Estudiar algo nuevo, ser más cariñoso con la familia etc.
Te tengo una noticia, seguramente lo que no conseguiste fue por falta de voluntad, falta de motivación propia para caminar a conseguir lo que deseaste.
La voluntad no es innata, es algo que tenemos que generar desde adentro de nosotros mismos para orientar nuestros pensamientos y emociones a la consecución de un objetivo.
Con la intención no basta; yo puedo querer dejar de fumar pero solo la voluntad de hacerlo es lo que me llevara a ser un ex fumador.
Este año seré puntual; voy a dedicar más tiempo a la familia; haré más deporte; aprenderé inglés; me tomaré las cosas con más tranquilidad...
Todas son frases que apuntan a un escenario futuro, al que pretendemos acceder por mero convencimiento.
Sinceramente, la cosa así no funciona. Las intenciones sin estrategia no sirven. ¿CÓMO LO VOY A HACER?
La capacidad de motivarnos tiene mucho que ver con nuestra auténtica voluntad.
Hace falta mucho autocontrol y tener muy claras nuestras motivaciones si queremos conseguir lo que buscamos. Que la motivación venga de fuera es lo más fácil. En cambio, nos fortalecemos cuando somos capaces de motivarnos por nosotros mismos.
¿Qué sentido puede tener hacerse propósitos que no vamos a cumplir, si no es para auto castigarnos un ratito y retomar ese viejo discurso que nos acompaña hace años “año nuevo vida nueva y las costumbres: las mismas?”.
Nos infligimos un cierto sufrimiento como para expiar la culpa de no tener más voluntad. Entonamos un mea culpa por el desánimo que sentimos ante el esfuerzo que nos hemos ahorrado.
Auto motivarse, como todo, es un aprendizaje. Y aprendemos entrenándonos y, nada mejor para lograrlo que unas cuantas pequeñas frustraciones, para darnos cuenta de que podemos sobrevivir al ataque de nuestras compulsiones.
La auto motivación se ejercita cuando somos capaces de orientarnos hacia el logro, obteniendo como beneficio la satisfacción por el esfuerzo realizado, por la ilusión y el optimismo que hemos generado en la aventura de conquistar nuestros retos cotidianos. Cuando, en definitiva, fluimos con lo que hacemos. Ese fluir es impagable.
Muchas felicidades, buena suerte, buena vida y buen amor y recuerda: Más fluir, menos sufrir

"amorNOes... Que te apartes de ti, y te olvides de amarte."
Por: Carlos Aldana
En este tiempo, la vida está llena de actividad y mucha intensidad, sientes estar perdida en un mar de situaciones que te esperan para resolverlas día a día y minuto a minuto. El trabajo, la familia y muchos pendientes hacen que dejes de percibirte del todo cuando pasas frente al espejo?
Llegó el momento de hacer un alto, darte el tiempo necesario para estar contigo misma y hacer un inventario de lo que has hecho bien y de lo que te falta darte a ti misma. Bien podrías hacer el modelo de vida que quieres como un plan y poner manos a la obra, para ello, me gustaría invitarte a pensar por que no has logrado muchos de tus anhelos, bien podrías observar quien sí tiene lo que tú has buscado y preguntarle cómo lo logra, hacer tus propios métodos para encontrar tu fuente de poder y amor hacia ti y encontrar nuevas rutas.
Lo que más nos aleja de nosotros mismos, es el quitarnos la atención para dársela a los demás, pero no se puede dar lo que no eres y lo que no tienes, si no tienes paz y amor para ti, no se los puedes dar a los demás, así que te doy una receta: Primero reconócete como ser creado por el amor y con misión de ser feliz, pon atención a tus cuerpos físico, mental, emocional y espiritual y, dale un regalo a cada uno, tal vez te lleve algunos días esta tarea, pero eso hará que encuentres, una vez más pasión por lo que haces y la fuerza para darte a los demás, no existe una sobre dosis de amor de ti para ti, practícalo cuantas veces lo necesites durante el año.
Recuerda, LO MEJOR DE TU VIDA ERES TU MISMA.

EN ESTAS FIESTAS DECEMBRINAS
“HAZ ALGO DIFERENTE”
Por: Ma. Esther Caballero
Te invito a que en estas fiestas decembrinas hagas cosas diferentes para ti.
Regálate más consciencia, sé realista al hacer tus propósitos para el 2020. Escríbelos y cerrando tus ojos repítelos y observa si tu cuerpo se estremece, si te da sentido lo que pusiste o estás cayendo en la mismas intenciones que se han quedado en eso, en proyectos inalcanzables.
Para tu mente y escucha a tu cuerpo. Date unos minutos al día para detenerte, apártarte de todo el bullicio y el trabajo que requieren estas fiestas, para ubicar ¿cómo está tu cuerpo?, ¿cómo te sientes?, ¿qué te está pasando con todo lo que gira a tu alrededor?
Sólo necesitas eso, unos minutos al día para que con unas respiraciones profundas y poniendo toda tu atención en cómo entra y sale el aire, puedas calmar tu mente, relajarte y quitarte cualquier estrés o ansiedad que estés manejando.
Le damos tanta importancia a nuestro pensamiento que nos hemos olvidado de escuchar a nuestro cuerpo, no tomamos consciencia de cómo se comunica todo el día con nosotros.
Nos llenamos de emociones; llega el llanto, la risa, nos falta el aire, nos agitamos, se nos acelera el corazón; y ni así nos detenemos a simplemente sentir qué nos quiere decir, mejor nos llenamos de comida, bebida, salidas, todo lo que “apague” eso que nosotros no queremos reconocer, hasta el punto en que debemos de parar sí o sí, porque lo estresamos tanto, que lo enfermamos.
No necesitas iniciar un nuevo año enferma/o, regañándote y culpándote por no escucharte y por no cumplir con tus propósitos exorbitantes.
Sé amable contigo, con tu cuerpo, cuídalo, no lo critiques y consiéntelo. Recuerda... EL AMOR PRIMERO EN TI
"Haz algo diferente", porque como dijo Albert Einstein:
“Locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes”
