top of page

En la visión de...

amornoes
Paulina

¡Anel  fue mi gran amiga de la infancia, tenía varias hermanas, yo me acuerdo que era muy...

amornoes
Javier

¿Cuántas veces escuchamos que es “Tu destino y ni modo, te aguantas”? ...

amornoes
Elva

Cuando dos personas se gustan, se empiezan a tratar, y aparentemente tienen los mismos gustos, sueños ...

situaciones que me denigran
Blanca

Lo que piensas, sientes y quieres es valioso e importante, tan valioso e importante como lo que piensa ...

 Y además ... 

abandoned-1251616_640.jpg
"EL RECHAZO CONTAMINANTE"
Guadalupe Pacheco

I.-  El rechazo contaminante I.- El rechazo emocional es tóxico e impide disfrutar de todo lo que se ha conseguido en la vida...

II.- El rechazo contaminante II.- Cuando hablamos de rechazo, puede que nos sintamos incómodos, ya que es un sentimiento que tendemos a rechazar...

III.-  El rechazo contaminante III.- Existen personas que hablan maravillas de los demás, pero en el momento de referirse a sí mismas lo hacen con peste y media...

problem-3303396_640.png
"AMOR"
Laura Almazán

Yo como mujer, me pregunto en millones de ocasiones en las que las cosas me salen mal, ¿qué es aquello que pasa? ¿ahora qué más falta? Claro, en mi postura de víctima donde justo, la única respuesta, está en lo mal que me trata el mundo y mi decepción que me impide ver más allá. El siguiente paso, dudar del AMOR.

Cuando me tranquilizo un poco en soledad y, los ángeles puedo escuchar, una frase brota con claridad...

Artículos

amorNOes

que yo no me respete

(Este artículo va dirigido a Varones y Mujeres).

 

                     

                           Por Blanca Cienfuegos

 

 

 

 

¿Qué es respeto?

 

Es que te des cuenta que:

 

Lo que piensas, sientes y quieres es valioso e importante, tan valioso e importante como lo que piensa, siente y quiere cualquier otra persona a tu alrededor y si tú misma(o) no eres capaz de darle peso a todo esto, va a ser muy difícil que alguien mas lo haga.

 

Si aprendes y practicas el respeto por ti misma(o), vas a poder ser capaz de vivir las cinco libertades que te pueden dar la energía de la congruencia.

Blanca Especialista
situaciones que me denigran
Blanca

Cito a continuación las cinco libertades que describe Virginia Satir en su libro “En contacto íntimo”.

 

1.- La libertad de ser y escuchar lo que está aquí en lugar de lo que debería ser, fue o será.

2.- La libertad de decir lo que sientes y piensas, en lugar de lo que deberías sentir y pensar.

3.- La libertad de sentir lo que sientes en lugar de lo que deberías sentir.

4.- La libertad de pedir lo que quieres, en lugar de esperar el permiso para hacerlo.

5.- La libertad de correr riesgos por tu propia cuenta, en lugar de elegir lo que es “seguro” y no arriesgarte.

 

Te sugiero que revises tus comportamientos para que te des cuenta si te estás respetando y si te das cuenta que no lo haces, no te preocupes, puedes iniciar hoy.

 

Tus comportamientos hasta el día de ayer, forman parte del pasado y lo más importante sucede a partir de que “te das cuenta”.

 

Si te das cuenta que no sabes hacerlo, despreocúpate, puedes aprender y si lo aprendiste diferente por lo que viviste en tu infancia, recuerda que todo lo aprendido, se puede desaprender si te das cuenta que no es sano hoy para ti.

 

A PARTIR DE HOY, PUEDES VIVIR DE MANERA DISTINTA, TIENES LA CAPACIDAD PARA HACER QUE LAS COSAS SUCEDAN DE OTRA MANERA

 

Empieza a trabajar contigo misma(o), para hacer los cambios que consideres necesarios, CONÓCETE, ACÉPTATE Y RESPÉTATE.

 

El respeto hacia ti, viniendo de ti misma(o), es elemental para una vida sana, emocionalmente hablando.

 

Hasta la próxima

 

Blanca Cienfuegos

 

amorNOes

 

                 

 

                                

                                Por Elva Escudero

 

 

 

 

¿Qué es el amor?   No sé.  De lo que si estoy segura es: de lo que "el amorNOes....." 

 

Cuando dos personas se gustan, se empiezan a tratar, y aparentemente tienen los mismos gustos, sueños, ideales, están de acuerdo en todo, se ríen de las cosas más superfluas, sus objetivos son los mismos,  sienten que son el uno para el otro, que todo es perfecto, que encontraron a su alma gemela, defecto alguno, no tienen.  Esto dura hasta que alguno de ellos quiere dominar en la relación, entonces se acaba el enamoramiento, surge la realidad y empiezan las condiciones.

 

Condiciones para poder amarte y si no las sigues, no me amas. 

 

Surgen los desacuerdos, los desencantos, las frustraciones.

Elva Especialista
Elva
amornoes

El más fuerte es el que empieza a poner condiciones para que la relación continúe. La persona con necesidad de ser amada, empieza a aceptar lo que  le imponga su pareja. 

 

Si se siente desvalorizada, si pierde la imagen de si misma, si se anula como persona, no importa, el objetivo es  complacerla,  con tal de que le den una migaja de cariño.  Y eso es amor?

 

La persona que cree que eso es el amor, no se da cuenta de la terrible ofensa que le esta haciendo a su vida, a su persona. 

El amor no es aplastarme o aplastar, anularme o anular al otro, es descubrirme quien soy? que quiero hacer conmigo, con mi vida, con mi libertad?   

 

El amor para mi es un compromiso, un respeto, es ser fiel y honesta (o) conmigo. 

 

Que no dependo de nadie para ser feliz, que todo lo que quiero está en mí.  Que no quiero condiciones para que alguien me ame, porque eso;  amorNOes.

amorNOes
que yo acepte situaciones que me denigran por no estar sola

 

 

               

                                  Por: Javier Velasco

 

 

¿Cuántas veces escuchamos que es “Tu destino y ni modo, te aguantas”?

 

Todas estas ideas, muy viejas por cierto, llevan a muchas personas particularmente a mujeres a soportar el maltrato de otro. 

 

Hoy en día existe en muchas mujeres la idea de que “si me maltrata mi pareja es porque de verdad me quiere” o  “no me puedo defender”  o lo soporto “por el bien de los hijos”. 

Javier Especialista
Javier
amornoes
Las relaciones se hacen para vivir mejor que solo, es buscar compartir en paz y bienestar con otro. 

 

¿Por qué tengo que soportar que el otro me maltrate?   ¿por amor? 

 

Dejemos ya esa idea de que “si no me pega es que no me quiere”,  amor no es soportar los maltratos de otro,  amor no es  permitir que alguien pase sobre tu dignidad y aguantarte. 

 

Es hora que debemos ejercer nuestro derecho a ser bien tratados, a no vivir con la zozobra de que seremos maltratadas por cualquier tontería.   

 

Ahora bien, te has observado maltratando tu también a tu pareja,  a tus hijos, te das cuenta  que es algo que no quieres hacer pero tienes un impulso que no te permite frenarte?

¿Tal vez estás descargando en ellos todas tus insatisfacciones, enojos, frustraciones  o es la forma en que un día te trataron?

 

Existen hoy mismo instancias legales e instituciones públicas y privadas que pueden ayudarte a detener estas situaciones tanto si eres maltratador como maltratado.  Haz uso de ellas pero, sobre todo, deja de pensar que “quien bien te quiere te hará llorar”.

 

Te engrandecería más ser amoroso y protector con los tuyos sobre todo no abuses de tu fuerza. 

 

amorNOes hacer sufrir a los que están cerca de Ti.

 

Paulina

¡Hola! Aquí encontrarán historias reales, con reflexiones, cuentos o simplemente frases, que tienen que ver con la violencia, alcoholismo, maltrato y otros temas que iré mencionando, según sea el caso.

 

                                   

 

                                   Por Paulina Rébora

 

 

Hoy les voy a platicar de Anel.

 

Aquí van a ver, que como cuando niños vivimos determinadas circunstancias, es muy probable que de adultos, vayamos en busca de vivir lo mismo, aunque esto no sea lo mejor para nosotros.

 

Anel  fue mi gran amiga de la infancia, tenía varias hermanas, yo me acuerdo que era muy feliz jugando en su casa, aunque a veces también jugábamos en la mía, o bien en la calle. En una ocasión estábamos comiendo en su casa, y me acuerdo que llegó su papá, tenía una mirada diferente y se iba de un lado a otro cuando caminaba, se enojó mucho porque ya habíamos empezado a comer y no lo habíamos esperado, empezó a hablarle muy fuerte a su mamá, hasta gritarle, en cuanto pude, me fui rápido a mi casa porque me daba miedo estar ahí.

Paulina Especialista
amornoes

 

Hoy puedo ver que esa mirada diferente del papá de Anel  y como caminaba,  casi cayéndose, agarrándose de cuanto podía, era porque tenía problemas severos de alcohol, fueron muchas veces que me tocó verlo así.

 

Pues bien, pasó el tiempo y después de muchos años, nos hemos vuelto a encontrar, nos vimos para ponernos al tanto de nuestras vidas.  Ella me decía que ya se había divorciado dos veces, que la primera vez se había casado con Pablo, quien tenía problemas de alcohol, este hombre la humillaba mucho, la hacía sentir que no valía nada, la exhibía en las reuniones con sus amigos, vivía una clara violencia emocional.  Con Luis, su segundo esposo, quien también tenía problemas de alcohol, fue todavía una relación más complicada, porque  este hombre a parte de maltratarla, también la empujaba, cacheteaba y golpeaba, sufriendo una fuerte violencia física. Y ahora vive con Paco, con quien no se ha casado, pero que también tiene problemas de alcohol, pero él es como pasivo, no la maltrata, ni le pega, pero toma tanto, que no se presenta a sus trabajos, claro lo corren y como no tiene dinero  para aportar a su relación, termina por  mantenerlo o sea vive violencia económica.

 

Estaba muy desesperada de ver lo que había hecho con su vida!  Me decía "es como si me siguieran las personas con problemas de alcoholismo" y, no era que la siguieran,  más bien era que ella los escogía. 

 

El papá de Anel sufría de alcoholismo, Anel en su parte inconsciente,  estaba siendo leal, no a su padre, sino al alcoholismo de su padre y a todas las situaciones que se presentan con alguien que tiene ese problema.  

 

Es como dije al principio, aprendió a vivir con una persona con esa enfermedad, aunque no era lo mejor para ella, aunque no iba a sentirse plena y realizada en una relación con personas con ese problema,  finalmente, era lo que había aprendido a vivir.

 

Además es importante ver, que Anel  no puede vivir sin pareja y paga un precio muy alto por no estar sola.  Por eso… 

 

amorNOes que yo acepte situaciones que me denigran por no estar sola.

 

Si tu Vida se parece a la de Anel, yo te pregunto:

  • ¿Puedes ver que como dice la frase, hoy eres responsable de ver qué hacer con lo que hicieron de ti?

  • ¿Al ver tu vida hoy, puedes darte cuenta donde está tu lealtad?

  • ¿Por dónde crees que podrías empezar,  para salirte de ese patrón de parejas?

  • ¿Te gustaría tener una pareja que te valorar, te respetara? ¿Qué podrías hacer tú para tenerla?

 

 

“Lo importante no es lo que hayan hecho con nosotros,

sino lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros”

Jean Paul Sartre

bottom of page