Artículo Especial
"Padre substituto"
Hola a toda la comunidad de amorNOes. Este mes se celebra el día del padre y quisiera referirme a ellos, pero no a los papás biológicos o adoptivos, si no a los papás substitutos que al casarse con una mujer que tiene hijos, pasan a ser una importante figura paternal y una guía para ellos, con la delicada situación de no ser quienes los engendraron.
Los niños están inevitablemente incluidos en el lazo afectivo y, manejar la nueva función de padre substituto al mismo tiempo no es fácil, pero puede ser muy provechoso para todos los involucrados.
Todos hemos escuchado historias negras de los que llamamos comúnmente padrastros y no niego que existan estas situaciones, pero es más común encontrarnos con padres substitutos que, a través de flexibilidad, tolerancia, respeto, cariño y sentido del humor, siembran semillas que acaban cosechando relaciones armónicas.
El papá substituto, en muchas ocasiones, logra convertirse en el modelo a seguir.
Que los hijos cuenten con este modelo no es cosa menor, porque en el futuro eso puede determinar que consigan establecer una buena relación de pareja, contar con habilidades de comunicación y maneras para solucionar problemas.
El sentido de familia que logra afianzar en los hijos, va a lograr generar personas con mayor seguridad y con posibilidades de crecer sanamente.
Ser papá biológico es difícil, pero es aún más complejo ser padre de hijos que no son de sangre; sin embargo, no es imposible ganarse su respeto y amor.

Y todo esto no lo hacen por la obligación legal o moral de ser padres, sino por la entrega en amor a otros seres que se beneficiarán para toda su vida con esta relación.
Quiero rendir homenaje a todos aquellos hombres que generosamente asumieron como propia la obligación de guiar y criar a hijos que no son de su sangre y todo esto solo por AMOR.
No dudes en dejarnos tus datos con tus dudas, sugerencias o preguntas que a la brevedad nos pondremos en contacto contigo.