LA PAREJA Y LAS EXPECTATIVAS
"EN MI EXPERIENCIA"
EXPECTATIVAS
“Esperanza o posibilidad de conseguir una cosa”…
“Suposición centrada en el futuro, puede o no, ser realista”…
Definiciones Web
Día a día nos llenamos de deseos, ilusiones y esperanza sobre lo que esperamos de nosotros mismos pero sobre todo, lo que queremos de los demás. Vamos en momentos creándonos expectativas irreales sobre nuestro "yo ideal", pero sobre todo inundamos nuestra mente de ideas y exigencias de lo que "deberían darnos" los demás y sobre todo nuestra pareja.
Yo creo que aquí está “la clave” de las desilusiones, enojos, angustias, resentimientos, desesperación, frustración, impotencia, pleitos, desesperanza, que se vive la mayoría de las veces en las relaciones de pareja y por las cuales muchas veces se decide llegar hasta el divorcio o, vivir una vida de grandes insatisfacciones y en momentos cayendo en la victimez.
Te comparto que así, con muchos de esos sentimientos, me viví los primeros años de casada. En aquel entonces la palabra “EXPECTATIVA” ni siquiera existía en mi vocabulario y su significado menos, lo único que yo alcanzaba a ver en ese entonces es que mi esposo no cubría con mis conceptos y vivencias de cómo él se “debía comportar” y lo que tenía “que hacer” dentro de lo que para mi entraba en el “paquete matrimonial”.
Éstas son sólo algunas de las “expectativas” que llevé conmigo el día que llegué a vivir con él, quiero compartirlas contigo, porque fueron el motor principal para que yo buscara ayuda, entrara a un proceso terapéutico y me adentrara en el conocimiento de mí misma.
- Esperaba que al casarme mi esposo y yo fuéramos juntos a todos lados (así lo vi y lo viví con mis padres).
Después de muchos enojos y de atreverme a ir sola a los eventos sociales, entendí que no por estar juntos, debemos tener los mismos gustos, los mismos amigos y las ganas de ir a los mismos lugares.
- Me costó mucho trabajo entender que no teníamos que pensar igual ni estar de acuerdo en todo, que no estaba uno bien y el otro mal, que simplemente teníamos educaciones y formas de ver la vida diferente y que eso en lugar de alejarnos enriquecía más la relación.
- Tuve que comprender que "hay diferentes formas de demostrar el amor" y que aunque "su forma" fuera diferente a la mía, no por eso me amaba menos.

Hoy te puedo decir que gracias al profundo dolor y desilusión de “mis expectativas y sus expectativas rotas”, es que buscamos caminos que nos dieran un mayor entendimiento, que fue la gran oportunidad y la tierra fértil para buscar formas de relacionarnos diferentes.
Que queriendo entenderlo, “me entendí”, que buscando su respeto "aprendí el respeto hacia mi misma", que deseando su reconocimiento, "aprendí que era yo quién no me reconocía", que entendí que le pedía me valorara y que era yo la que debía "encontrar mi propia valía".
"Encontramos una relación constructiva y pudimos evitarnos la relación destructiva".
Hoy los dos “queremos seguir estando”, hoy existe el respeto total a lo que cada quien es y desea, hoy compruebo que las relaciones SE CONSTRUYEN en el día a día, hoy veo que en una relación de pareja, NECESITA HABER DOS ADULTOS autosuficientes e independientes, que tengan el inmenso deseo de apoyar al otro cuando lo necesite.
Las expectativas siempre estarán, son naturales y normales ya que somos seres sociales, pero lo que debemos revisar es si con ellas estamos creando una dependencia, si nuestra exigencia o las exigencias de nuestra pareja, nos hacen no ser libres de ser quienes somos o actuar como deseamos. Debemos vivir con la conciencia de que son "nuestros deseos" y que la otra persona puede o no, darnos lo que queremos, así como nosotros no estar cubriendo sus expectativas y, con todo y todo estar bien.
Te invito que revises no sólo las expectativas que tienes hacia tu pareja, también veas lo que esperas de tus padres, hermanos, amigos, hijos, etc. Recuerda que cada quien da lo que puede, quiere y la mayoría de las veces "tiene". Que el no obtener lo que esperas que te den, es la gran oportunidad para que tú puedas aprender a dártelo.
RECUERDA...
EL AMOR PRIMERO EN TI. ÁMATE COMO TE GUSTARÍA QUE TE AMARAN
FELIZ DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD HACIA TI MISMA/O
No olvides pasar siempre por tus filtros lo que lees o escuchas, si no estás de acuerdo o no te da sentido esa información, no te la quedes, quiere decir que no es para ti.
