
Los Cuatro Acuerdos
Autor: Miguel Ruiz
Recomendado por: Mary Carmen Rodarte
En este libro Miguel Ruiz nos comparte la sabiduría tolteca, dándonos cuatro principios muy sencillos para vivir en paz y armonía con nosotros mismos y con los demás.
No por ser sencillos, quiere decir que sean fáciles de llevar al cabo, pero por supuesto que se puede!
Es estar en una continua observación de uno mismo para poder realmente integrarlos cada vez con más fuerza y aceptación, sabiendo que ellos nos permitirán libertad interior y una mejor vida en relación con los que nos rodean.
El primer acuerdo es: Se impecable con tus palabras, si nosotros logramos tener control de cada palabra que decimos, no tendremos que arrepentirnos de nada de lo que digamos. Necesitamos para ello cuidar de no hablar enojados, ya que con esto, muchas veces lastimamos al otro.
También sería recomendable que pensáramos lo que vamos a decir y a quién va dirigido, esto nos daría unos momentos para no reaccionar, sino responder más adecuadamente a nuestro interlocutor.
El segundo acuerdo es No te tomes nada personalmente. Si analizamos las veces que te has sentido mal por algo que nos hizo o nos dijo una persona, muchas veces podremos ver que esa persona estaba enojada o molesta con algo que a su vez le hicieron o le dijeron y ni siquiera tiene relación con lo que nos está expresando o de la manera en que lo está diciendo. “No nos enganchemos”, como se dice en lenguaje terapéutico, no somos nosotros el problema, el problema, valga la redundancia, es del otro (a). La mayoría de las veces no buscamos “quién nos la hizo, sino quién nos la pague”.
El tercer acuerdo es No hagas suposiciones. No podemos saber lo que el otro tiene en mente, ni por qué está actuando o diciendo eso. Es mejor preguntarle qué es lo que piensa o por qué lo hace o dice, para saber la verdad y no hacer interpretaciones falsas del hecho. En la comunicación asertiva nos enseñan que es importante verificar lo que el otro(a) nos dice para confirmar que estamos hablando sobre lo mismo y no haya malos entendidos.
El cuarto acuerdo es Haz siempre lo máximo que puedas. Muchas veces tu 100% no es el mismo del otro, puede que sea menos, lo importante realmente es que tu te quedes satisfecha de lo que sí pudiste hacer.
No te compares, porque cada ser humano es diferente del otro y por lo tanto no podemos hacer lo mismo, ni dar el mismo porcentaje de algo.
Como ves son principios muy elementales, que se pueden llevar al cabo si estamos en contacto con nuestros sentimientos, pensamientos y emociones. Por lo cual los invito a que cada vez nos conozcamos más y podamos sentirnos satisfechos de nosotros mismos en todos los ambientes: personal, familiar, laboral y social.
Les aseguro que cada día se sentirán más plenos y dejarán de estar criticando o justificando sus actitudes o las de los demás.
Termina el libro con una oración para el amor, en la que nos hace conciencia de que si nosotros nos amamos y amamos cada ser viviente y no viviente de la creación, creceremos, nos iluminaremos, nos llenaremos de amor y agradecimiento y descubriremos que todos somos uno con el Creador . Termino con sus palabras textuales…
“… Gracias Creador del Universo, por el regalo de la vida que me has dado. Gracias por proporcionarme todo lo que verdaderamente he necesitado. Gracias por la oportunidad de sentir este precioso cuerpo y esta maravillosa mente. Gracias por vivir en mi interior con todo tu amor, con tu espíritu puro e infinito, con tu luz cálida y radiante.
Gracias por utilizar mis palabras, mis ojos y mi corazón para compartir tu amor donde quiera que voy. Te amo tal como eres, y por ser tu creación, me amo a mí mismo tal como soy. Ayúdame a conservar el amor y la paz en mi corazón y hacer de ese amor una nueva forma de vida, y haz que pueda vivir amando el resto de mi existencia. Amén."