"Relaciones contaminantes"
"Carga-mete-culpas"
¿Cómo podré pagarle a la vida? I
Por: Guadalupe Cervantes - Pacheco
Damos inicio al siguiente perfil de relación contaminante, las personas carga - mete - culpas.
La culpa es uno de los sentimientos más negativos que una persona puede cargar sobre sí mismo y una de las maneras más utilizadas para manipular. Es un sentimiento que paraliza e impide desarrollar el potencial personal. La culpa es enfado, boicot, venganza contra uno mismo.
Padecer culpa es sufrir una cadena perpetua, condenarse a vivir una existencia llena de insatisfacciones, con el reproche siempre “a flor de piel” por las circunstancias que se viven..
La pregunta clave es ¿nos ha tocado vivir o hemos elegido vivir?, pero para que la pregunta aterrice bien… ¿Te ha tocado vivir o eliges cada día ese tipo de existencia? Y más aún, en primera persona: ¿Me ha tocado vivir o elijo cada día ese tipo de existencia?
El ser humano se orienta a la búsqueda de su felicidad, a satisfacer sus necesidades básicas. Según Abraham Maslow estás son las necesidades que buscamos. Las mencionaré de forma muy corta y sencilla:

- Necesidad física:
Consiste en comer suficiente y de forma saludable. Hacer ejercicio. Efectuar periódicamente visitas médicas .
- Necesidad emocional:
Estamos hablando de tener vínculos saludables con el entorno. Poder relacionarse con seres humanos que agreguen valor a la vida.
- Necesidad intelectual:
La posibilidad de nutrirse de conocimientos y sabiduría para poder así desechar paradigmas erróneos.
- Necesidad espiritual:
Todos los seres humanos nacemos con un espíritu que requiere ser alimentado, para que con esa fuerza se pueda llegar al propósito que nos lleva a trascender.
Cuando alguna de estas necesidades no se logra, nos sentimos con culpa, proclives a la queja, y demandamos por medio de la manipulación quejosa.
Bibliografía
“Ser siendo humano”
Guadalupe Cervantes-Pacheco
“Gente Tóxicas”
Bernardo Stamateas
B: S: A: