
que yo permita que me ignores
En la visión de...
Artículos

Cuando una persona nos ignora, realmente está siendo muy agresiva y violenta. Seguramente nos hará sentir menos, invalidados, como que no existimos o que no somos merecedores de la más mínima importancia ni atención.
Es importante estar atentos para reconocer inmediatamente cuando nosotros ignoramos a alguien. Siempre será mejor hablar las cosas de manera frontal y asertiva, comunicándole lo que nos afectó, dolió o molestó.
Podemos pensar que cada que abramos el diálogo, existirá la posibilidad de solucionar un conflicto, ya que si no lo hacemos, será mucho más difícil entablar una comunicación que nos permita resolver cualquier cosa.
amor NO es que yo permita que me ignores, al igual que amor NO es que yo te ignore.
Tomemos la situación o el conflicto como una oportunidad para crecer como seres humanos y explorar todas las posibilidades que la comunicación nos da.

Recuerda que puedes dejarme tus comentarios, sugerencias o preguntas en el espacio de contacto que a la brevedad te contestaré.
amorNOes
que yo permita que me ignores
RÓMPEME, MÁTAME PERO NO ME IGNORES...
Así se cantaba en los 70’s y de esta manera empezamos a construir nuestras propias creencias basándonos en lo que vimos y vivimos con nuestros padres, abuelos, vecinos y todo lo que escuchamos en nuestro entorno. Existen muchas personas que tienen la creencia de: ¡Pagar el precio que sea con tal de que la quieran!
¿Y, cómo es que te vives ignorada?
- ¿Llegas a algún lugar con él y no te presenta?
- ¿Lo has visto coqueteando enfrente de ti?
- ¿Nunca te dice que te ves linda o que tal cosa se te ve muy bien?
- ¿Cuando le preguntas algo, te contesta "¿Qué te importa o simplemente no contesta?
No es lo mismo que llegues y hagas una pregunta intrascendente cuando está viendo jugar a su equipo favorito; a que en el día a día sólo se dirija a ti para lo mínimo e indispensable.
- En la intimidad (si todavía tienen relaciones) ¿te pregunta lo que te gusta y quieres o no hay diálogo y, sólo te utiliza para satisfacer sus necesidades?

Además de la cultura y de las creencias, hay muchas personas que son adictas a las relaciones destructivas, su felicidad y autoestima dependen de lo que la pareja o los demás piensen de ella, por lo que el rechazo y el maltrato le genera tanto vacío, ansiedad y miedo, que está cada vez más dispuesta a aguantar lo que sea y olvidarse hasta de quien es. Hay mujeres que son independientes económicamente, que mantienen al hombre, que él las maltrata, abusa de ellas y que no sólo no pueden dejarlo, si no están buscando siempre la manera de que esté contento, ellas sostienen la idea “mágica” de que él va a cambiar con todo eso bueno y lindo que ella hace.
Tú puedes liberarte de esta dependencia emocional, lo primero que debes hacer es reconocer que tienes un problema, que has soportado demasiadas cosas negativas con tal de no perderlo.
Te dejo unas cuantas líneas de esta canción…
"RÓMPEME, MATAME"
Trigo Limpio
Tus ojos ya no me miran, son tus labios dos mentiras;
tu lengua, insulto y caricia, pero así me siento viva.
Rómpeme, mátame, pero no me ignores, no, mi vida.
Prefiero que tu me mates que morirme cada día.
Recuerda que tenemos un espacio en el cual podemos escucharte. Déjanos tus datos y a la brevedad nos pondremos en contacto contigo.
amorNOes
que yo permita que me ignores
Una de las grandes mentiras que nos han contado y nos contamos es que “por amor todo se aguanta”.
Se puede entender que hay etapas en las relaciones que por razones de trabajo, estrés o eventos especiales como el nacimiento de un hijo, se genere una cierta distancia entre los dos, esto sería eventual, pero, ¿Qué pasa si tú permanentemente sufres ser ignorada o ignorado tanto física, emocional y sexualmente por tu pareja?.
Es común que en la relación se practique “el látigo del desprecio” pero nada bueno puede sacarse tomando el silencio como forma de pelea, ya que es algo “manipulador, falto de respeto y nada productivo”.
Lo primero es que va a haber un gran resentimiento hacia el otro, mucho enojo y tu autoestima se va a ver seriamente afectada
Todas las personas tenemos necesidades emocionales que están relacionadas con la presencia de los demás, con su forma de comportarse con nosotros y sus papeles en nuestras vidas. Por ejemplo, necesitamos que nos escuchen y nos comprendan, que nos acepten tal como somos, sentirnos apreciados, valorados, queridos, acompañados.

Una forma de ignorarnos se da cuando empezamos a notar que hay constantes críticas sobre nuestro comportamiento; sobre nuestros amigos; sobre nuestra familia; sobre la manera de vestirnos o de comportarnos.
Y ¿porque lo aguantas? Probablemente es lo que aprendiste en casa o tienes miedo de perder a esa persona que lo que menos hace es valorarte o no quieres hacer mas conflicto o la respuesta común “es que lo quiero mucho” pero créeme, un problema cuando no lo atendemos, lo minimizamos o lo hacemos grande, acaba en conflicto.
¿Cómo superar la indiferencia?
1.- Tener en cuenta que la relación siempre es cosa de dos, hablar sobre la situación a la que se ha llegado y cómo se puede mejorar. Los dos tienen que poner de su parte para superar el bache.
2.- Romper con la rutina de todos los días, sorprender a la pareja con cosas que le gusten. Dedicarse un tiempo exclusivo para los dos y hablar de cómo se sienten ambos.
3.- Mejorar la comunicación que existe entre ustedes, hablar de lo que les preocupa y les ilusiona y, sobre todo, escuchar.
amor NO es... que permitas que te ignoren.
Recuerda que podemos apoyarte, déjanos tus datos, dinos lo que necesitas y a la brevedad nos pondremos en contacto contigo
¡Hola! Aquí encontrarán historias reales, con reflexiones, cuentos o simplemente frases, que tienen que ver con la violencia, alcoholismo, maltrato y otros temas que iré mencionando, según sea el caso.
Hoy les voy a contar la historia de Lulú y Carlos…
Lulú era una persona muy intensa y aunque se creía muy inteligente los resultados decían todo lo contrario. Si emprendía un negocio, quebraba. Si se asociaba con alguien, le tomaban el pelo. Sus relaciones interpersonales en general eran malas, se peleaba con facilidad. Lulú se casó con Carlos un chico con autoestima un poco baja, siempre fue muy sometido por su familia, no enfrentaba los problemas, más bien los evadía.
Ellos pocas veces estaban bien, algo que les perjudicó mucho fue que desde el principio Lulú permitió que su mamá se metieran en su relación.
En una comida en casa de los papás de Lulú empezaron a pelear porque Carlos le decía a Lulú que le pusiera el sweater al niño porque hacía frío, pero Lulú le contestó “pónselo tú”, a lo que él le habló más fuerte y entonces se metió la mamá de Lulú para “ayudar”, pero el tono que estaba usando ya era demasiado alto, por lo que Carlos se alteró mucho y se fue de la casa dejando a Lulú y a su hijo.

Cuando Lulú trató de hablar con él para aclarar la situación, él la ignoró , a lo que llamamos “la ley del hielo”, de esa forma se relacionaban en casa de Carlos, cuando alguien se enojaba, había silencio total. Él me decía que cuando estaba con otras personas y se quedaban en silencio él trataba de romperlo porque sentía que alguien estaba enojado.
Lulú y Carlos no retomaban el problema que habían tenido, sólo empezaban a hablar poco a poco hasta que todo “regresaba a la normalidad”, no llegaban a acuerdos o hablaban de lo que había sentido uno o el otro.
El siguiente fin de semana Carlos y Lulú fueron a una fiesta infantil, su hijo se metió a la alberca de espuma y Carlos vio que niños más grandes le estaban cayendo encima, como pensó que lo podían lastimar, le pidió a Lulú que lo sacara, pero ella no le hizo caso porque estaba platicando, cuando Carlos le insistió, ella reaccionó como siempre, gritándole que por qué no lo hacía él. Carlos se fue de la fiesta con su hijo, dejando a Lulú sola.
Por supuesto cuando Lulú llegó, tratándose de disculpar, lo único que recibió fue un gran silencio. Ella se alteraba más y más, gritando enfurecida, diciendo cosas de las cuales después se arrepentía. Esa era la forma en que se “resolvían” los problemas entre ellos.
Así es como Lulú y Carlos resuelven sus diferencias, ella se descontrola y grita, él se calla. Cada uno como aprendió en su familia. Aquí lo importante, es que ambos se den cuenta que sus formas de querer resolver los problemas no les ayudan, empezando por reconocer que es necesario hacer cambios.
El “ignorar al otro”, es una de las peores formas de violencia psicológica, es una manera de controlar y hacer que el ignorado se sienta culpable
Amor NO es... que tú permitas que te ignoren.
Como hacer cambios:
-
Buscar entre los dos algunas alternativas de solución
-
Confrontar las alternativas
-
Elegir de común acuerdo la que crean mejor para los dos
-
Poner en acción la alternativa elegida
-
Revisar la alternativa que se llevó a la acción… si funciona o no.
Libro "Capacidades" de Guadalupe Cervantes-Pacheco
Si tu vida se parece a la de Lulú y Carlos…. Yo te pregunto:
¿Cómo aprendiste a solucionar problemas en tu casa, a gritos, ignorando?
¿Puedes ver desde dónde empezó la mala relación entre ellos?
¿Estarías dispuesta a hacer cambios para tener una mejor relación?
Recuerda dejarnos tus comentarios, dudas, sugerencias, que a la brevedad nos pondremos en contacto contigo.