top of page
amorNOes

BERT HELLINGER 

Creador de las Constelaciones Familiares

PW  "Ordenes del amor.org"

 

Dar y tomar

A la larga, una relación únicamente puede ir bien si en ella existe un equilibrio entre dar y tomar. Siempre que sólo es una parte la que da, se crea un desequilibrio y una tensión que nos apremian a buscar la compensación. En cuanto el otro devuelve algo, la tensión puede cesar. Si éste último da un poco más de lo que recibió, se mantiene una tensión buena en la relación.

 
"La felicidad en una relación depende de la medida en que se toma y se da. Un movimiento reducido sólo trae ganacias reducidas. Cuanto más extenso sea el intercambio, tanto más profunda será la felicidad. Sin embargo, existe una gran desventaja: la vinculación resulta aún más fuerte. El que quiera la libertad, tan sólo puede dar y tomar muy poco y tan sólo puede permitir un intercambio muy reducido entre ambas partes." 

 

"Que yo te exija que sigas conmigo"

 

"Que tú adivines lo que yo quiero"

amorNOes...

Blanca 32
amorNOes...

que yo te exija que sigas conmigo

amorNOes

¿Qué pasa si te das cuenta que tu pareja no te ama?

¿Dialogas para aclarar tu percepción?  ¿Te enojas y le dejas de hablar intentando que él adivine qué te pasa? ¿Qué haces?

 

Para que exista una relación de pareja se necesitan dos individuos y dos voluntades. Si algo de esto falla, entonces no puede existir una relación de pareja.

 

Si tú estás con alguien,  quiero pensar que es porque tú así lo quieres.

De igual manera del lado de tu pareja, si está en relación contigo, es porque así lo decidió.

 

Hay diferentes situaciones por las que una pareja permanece en una relación sin realmente querer estar:

amorNOes

-  Dependencia emocional

 

-  Dependencia sexual, etc.

 

-  Por cambio de roles:  si eres tú la proveedora de la economía (que cada vez es más  común), el  varón es el que se queda en casa a cargo de los hijos y de ver que todo en casa funcione y es la mujer quien sale a trabajar.

 

Es necesario revisar tus comportamientos para que te des cuenta si realmente hay amor de voluntad,  considerando que el amor con el tiempo, cambia.

 

En el noviazgo existe la etapa de enamoramiento, en donde absolutamente todo lo relacionado a mi pareja me gusta;  como viste, como come, lo que dice, como lo dice, lo que piensa, lo que siente, como se mueve, etc.

 

Tiempo después, cuando el enamoramiento pasa (alrededor de un año), llega el amor y es  entonces cuando se empiezan a ver las cosas de forma diferente; ya no me gusta como habla, lo que dice, como come, si se pica la nariz, si ronca, si dice palabrotas, etc.

 

Si con todo esto que no te gusta, quieres seguir con  él (ella),  es a lo que se le llama  “el amor de voluntad”.  

                                                                                                         

Pasa el tiempo y nos damos cuenta cómo esa relación va madurando con los pequeños detalles, la comunicación, el diálogo, la paciencia, la empatía y todo lo que le podamos aportar.

 

Pero también pasa que es todo lo contrario; ya no es el mismo trato, la misma dedicación, no está la empatía,  se olvidó el diálogo,  sólo se dicen buenos días y buenas noches…  ¿No crees que es momento de tomar una decisión?  

 

Desde un principio de respeto, deja en libertad.

 

amorNOes...  que te quedes conmigo si no me amas.

 

 

Recuerda que si gustas puedes dejarme tus comentarios, sugerencias o preguntas en el espacio de contacto y te responderé lo más pronto posible.

Isabel 32

amorNOes...

que tú adivines lo que yo quiero

amorNOes

Pensamos que en una relación es el otro el responsable de saber cuáles son mis necesidades y deseos, de tal manera que cuando no obtenemos lo que queremos del otro, podemos tener diferentes reacciones.

 

Por ejemplo:

 

-  Hay algunos que se aíslan.

 

-  Otros que cuando no son adivinadas sus necesidades, se ofenden o se enojan.

 

-  Hay otro tipo de personas que parecería que no pasa nada, pero cuando encuentran la oportunidad, se la cobran por debajo del agua y se viven resentidos.

 

-  Otro grupo más se caracteriza porque, cuando no obtienen lo que quieren o necesitan, te retan abiertamente o te agreden.

 

-  También se encuentran los que hacen de algo sin importancia un problema  muy grande y te reclaman con llanto y se hacen víctimas de la situación o lo toman muy personal y te cierran la cortina para no volverte a hablar. 

 

-  Existen también los que se vuelven un témpano de hielo e ignoran a la persona como si no existiera.

amorNOes

¿TÚ DE QUÉ TIPO ERES?

 

Cualquiera de estas maneras de responder es una forma infantil de enfrentar tu responsabilidad,  de proveerte a ti mismo de lo que necesitas y deseas o en su defecto, ¡PEDIRLO¡ …

 

El amor a uno mismo se basa en el autoconocimiento y, como consecuencia, sabrás sin duda QUÉ DESEAS, QUIERES, CUÁNDO TIENES QUE DARTE A TI MISMO Y CUÁNDO PEDIRLO.  

 

Esto es una manera MADURA de vivir una relación.  YA SEA CONTIGO MISMO O CON LOS DEMÁS y recuerda…

 

amorNOes... que tú adivines lo que quiero.

 

Recuerda que si gustas puedes dejarme tus comentarios, sugerencias o preguntas en el espacio de contacto y te responderé lo más pronto posible.

amorNOes
amorNOes
bottom of page